Recientemente he publicado la entrada con paginas donde puedes vender las cosas que te sobran en casa y así no acumularlas en la casa y darle una segunda vida a las cosas. Pues bien, en esta entrada vamos a ir un paso mas hacia una economía diferente, que no por eso peor, y vamos a ver de las diferentes paginas webs que hay sobre trueque de cosas, productos y servicios entre particulares.
Sepermuta: Porque no todo lo que se puede cambiar en este mundo son cosas pequeñas, esta página web nos permite intercambiar casas, oficinas, terrenos, propiedades inmobiliarias en general a cambio de otras. Con semejante servicio en nuestras manos conseguimos dos cosas, eliminar uno de los grandes problemas de movilidad a la hora de cambiarse de país y eliminar los impuestos de compra venta de un inmueble gracias a un contrato de permuta entre clientes.
Truequebook: Un alivio para todos esos padres que tienen que hacerse cargo de varios costes de la escolarización de sus hijos. En esta página se intercambia varios materiales escolares, incluyendo materiales de actividades extra escolares y uniformes (ya que los más pequeños no dejan de crecer)
Red permacultura: Esta página dedicada a la permacultura dispone de una sección dedicada al trueque de objetos y habilidades, además de una sección de ofrezco y necesito.
Quierocambiarlo: es un portal de anuncios clasificados para España exclusivamente, destinado aquellos que desean hacer trueques, cambios e intercambios de todo tipo de vehículos, objetos, servicios o propiedades. También se admiten anuncios para regalar.
Cadena de cambios: Es un lugar de trueque online, donde las posibilidades de conseguir cosas son mayores ya que pueden intervenir más de dos personas en un intercambio. Podrás conseguir lo que quieres con lo que ya no necesitas.
Te lo doy y gratis: Es otra página de trueques donde podrás poner tus anuncios de cosas que necesitas, que quieras cambiar o que quieras regalar (=librarte de ellas)
Armario compartido: Armario Compartido es la primera plataforma P2P y B2P de préstamo y microalquiler de ropa, es decir que sirve a empresas y personas a ceder temporalmente o alquilar temporalmente prendas de su propiedad, de forma automática y totalmente segura. Asimismo, Armario Compartido permite a sus usuarios solicitar estas prendas en préstamo o en alquiler. En varios casos no es gratis, pero a lo mejor tienes suerte y encuentras lo que necesitas gratis.
Vivir sin empleo: Si bien no es una página que facilita los trueques entre personas, es un blog que contiene mucha información sobre el tema. Un blog importante a la hora de seguir para mantenerse informado sobre el mundo del trueque.
Etruekko: es una red de comunidades en la que puedes intercambiar y compartir artículos, servicios y conocimientos siguiendo la filosofía de los sistemas de trueque, los bancos de tiempo y las monedas sociales. Consigue lo que necesitas a cambio de lo que ya no usas, lo que sabes hacer, tus conocimientos y tu saldo en nuestra moneda social, a la vez que potencias el reciclaje, alargas la vida de tus bienes, reciclas, ahorras, colaboras a la sostenibilidad ambiental y ayudas a implantar una cultura colaborativa, de empoderamiento social y ayuda mutua en tu comunidad.
De persona a persona: Un trueque en toda regla,retomamos la tradición de ofrecer aquello que se tiene para intercambiarlo por lo que se necesita. Tanto si ofertas como si buscas servicios, conocimiento, artículos, etc, puedes encontrar lo que necesitas.
Entradas relacionadas:
Finanzas personales: Vender cosas online
Ideas para regalar que no cuestan (casi) nada y son geniales de recibir