Ahorra 30 euros cambiando el cristal de la ventana tu mismo. Si se te ha roto una ventana y dispones de una hora, te puedes ahorrar hasta 30 euros del cristalero, claro está todo depende de los honorarios del mismo, reparando la ventana tu mismo. En este caso os indico las instrucciones para cambiar el cristal de un marco de madera, que como veréis no es nada difícil y está al alcance de todo el mundo.
Antes de empezar necesitaréis los siguientes materiales:
– Cristal a medida para reemplazar el roto. Para eso previamente hemos tomado las medidas del cristal. Prestar atención para que no se os quede corto, ya que habríais tirado a la basura el dinero que os ha costado el cristal.
– Espátula
– Alicates
– Tenazas
– Masilla
He aquí los pasos a seguir:
1º Tienes que quitar el cristal roto del marco de la ventana. Cuidado en este paso para no acabar cortándose. Lo mejor es usar guantes de jardinería si es que tienes por casa, o si no quitarlos con un trapo grueso.
2º Limpiar el marco de la ventana de la masilla que está al rededor del marco de la ventana con una espátula. Cuidado con las puntas que encontraras entré la masilla. Hay que quitarlas también y si son servibles reutilizarlas más tarde para poder de nuevo el cristal.
3º Tomar la medida del marco de la ventana para encargar el cristal. Procurar de hacerlo a medida, no darle centímetros de más ni de menos. Con las medidas una vez en la mano proceder a encargar el cristal
.4º Limpia con un cepillo el marco de la ventana, para que este quede limpio de los restos de la masilla vieja. Esto es importante para que la nueva masilla se adhiera sin problema a la madera y al cristal y así le dará mejor sujeción.
5º Con el cristal ya comprado de algún cristalero local, procedemos a ponerlo en el marco de la ventana. Cuidado en este proceso para no romper el cristal y tener que volver a encargar otro a la cristalería.
6º Con el cristal ya en su lugar procedemos a colocar las puntas que habíamos sacado antes para así asegurar el cristal. En este caso en lugar de usar un martillo para poner las puntas lo mejor es hacer previamente un agujero con un punzón, y poner la punta con unos alicates. Haciendo después fuerza con los mismos para afianzar la punta. Cuidado en este proceso que no se nos escape el alicate y rompamos de nuevo el cristal, ya que estaríamos como al principio.
7º Una vez situado el cristal y todas las puntas, procedemos a colocar la masilla. Tenemos que amasarla bien antes de colocarla y hacer «fuerza» a la hora de colocarla, para que se adapte al marco de la ventana. En este paso prestar atención a que la masilla no cubra gran parte del cristal.
8º Deja secar la masilla, lo cual es recomendable dejarlo durante un día. Aunque la mayoría de las masillas secan rápidamente y al cabo de un par de horas ya la tendremos seca.
9 º Para un acabado más estético, lijamos la masilla para que quede lisa y sea más fácil de trabajar en el siguiente paso
10º Proceder a pintar la masilla para protegerla de los elementos externos como la lluvia, nieve.
Los costes de los materiales (masilla y el cristal) rondan los 5-10 euros. Si llamas a un cristalero para que te instale un cristal, te cobrara 30/40 euros dependiendo de donde vivas. Así pues tendremos 30 euros extra para otras cosas.
Entradas relacionadas: