Buscador de vuelos Baratos
Skyscanner: Uno de los buscadores de vuelos más usados en todo el mundo. Busca los vuelos más baratos, por días de la semana, y buscando diversas conexiones. Esta página te enlaza con el servidor que ofrece los vuelos.
Kiwi: Busca las mejores ofertas y combinaciones de vuelos al igual que skyscanner, pero con el añadido que si pierdes un vuelo de conexión te garantizan otro. Realmente consigues precios muy interesantes y el diseño es muy fácil para buscar vuelos. De los mejores que he visto últimamente.
Jetcost: Este es un agregador de buscadores, es decir te da toda la información de diferentes buscadores en internet como: edreams, lastminute, logitravel, govolo, travelgenio, barcelo viajes, etc.
Viajeropedia: Si lo que te interesa es viajar sin importar donde sea, en esta página encontrarás ofertas de vuelo increiblemente baratas. El problema es que son para ciertos días y para los lugares que ellos indican. Si queréis algo espontáneo y no queréis gastaros mucho este es vuestro sitio.
Airtreck: ¿Quien con espíritu viajero no ha soñado nunca en hacer la vuelta al mundo? Si no sabes por donde empezar y eres de los que le gustan tener todo planeado esta compañía te ayuda a comprar los billetes alrededor del mundo y se encarga de darte un precio al momento de los costes de tu viaje. Muy útil para aquel que no disponga de tiempo y/o que le guste tener todo organizado de antemano. Además en la página web te ofrecen muchas otros consejos útiles para planear tu viaje alrededor del mundo.
Para viajar alrededor del mundo otra forma de hacerlo es contactando directamente con las tres alianzas de las compañías aéreas que te ofrecen la posibilidad de reservar un viaje alrededor del mundo usando las distintas aerolíneas que pertenecen a dichas alianzas. Las tres te suelen dar entre un mes y un año para dar la vuelta al mundo y con cierto número de paradas mínimo y máximo. Lo bueno que tiene es que en muchos casos no tienes porque salir de la misma ciudad en la que viajas y te permite ir por tierra hasta el siguiente destino, problemas de esto es que sólo puedes viajar en una dirección. Las tres alianzas aéreas son: Oneworld; Skyteam; StarAlliance.
Para viajar por tierra
Porque el avión no es la única opción.
seat61: Esta página en inglés o francés es una de las mejores que existe en su género. Nos da información sobre trenes de todo el mundo; horarios, precios, seguridad, que esperarnos… Además también cubre, en menor medida, los servicios en autobuses y algún que otro ferri.
Inter-rail: Uno de los pases más populares en Europa. En esta página podréis comprar vuestros pases y además reservar alojamientos y otras utilidades para el viajero. Soy de los que piensa que es mejor hacer todo por uno mismo, pero eso no quiere decir que todos piensen igual 😉
Roadsharing: Viaja por Europa en coche compartido, reduce costes en tus viajes, ya viajes en coche solo o necesites que te lleven a algún lado. En esta página puedes poner anuncios ofreciendo asientos libres en tu coche o solicitando asientos a los destinos que tu quieras. Piensa también que para viajes largos es bueno dividir el trayecto en varias partes si estás buscando coche para que te lleven.
Blablacar: Igual que el anterior, desde mi punto de vista la gente pide mucho por el viaje en España, en algunos casos casi el mismo precio que el billete de tren o autobús… y el doble o el triple que en otros países por distancias similares, pero si no tienes otra opción nunca está demás saber de este enlace. Lo mejor es usarlo para otros países, de Europa.
Rome2rio: Esta página te compara el tiempo y el precio de los billetes de tren, avión y autobús a los destinos que tu quieras.
Permiso de conducir internacional: Si sales fuera de la Unión Europea y estás pensando en alquilar un coche para visitar el país de destino necesitarás un permiso internacional de conductor. En esta página indican como hacerlo en España.
Hitchwiki: La guía del autoestopista, porque viajar a veces puede ser gratis. En esta página se dan consejos donde hacer autoestop y lo mejor viene con un mapa de donde son los mejores lugares para hacerlo a nivel mundial.
Material de viaje/Productos
Amadeus: Todo en uno, te da información de: metros, tiempo, mapa, guías de viaje, conversión de monedas y medidas, y como llegar. Desde luego un punto de partida para obtener información del país al que quieres viajar.
Vacunas necesarias: En esta página del ministerio de Sanidad nos indican la situación de cada país en temas de salud y las vacunas necesarias para ir a cada uno de ellos. Página importante si estás realizando viajes fuera de Europa o América del Norte. En esta página también podréis encontrar los centros de vacunación internacional en España.
World nomads: Compañía de seguros recomendada por las guías Lonely Planet y National Geographic. Puedes contratar el seguro en español, en el cual atienden por teléfono, a pesar de que la compañía no es originaria de España.
IATI Seguros: Compañía de seguros española muy buena con una respuesta muy rápida en caso de necesidad y uno de los mejores precios en el mercado.
Tarjeta sanitaria Europea: A diferencia de otros países que disponen una tarjeta nacional incluida con la Europea, en España tienes que solicitar una tarjeta extra sanitaria para ser atendido en otros países de la Unión Europea. Esta tarjeta se solicita en las oficinas de la seguridad social, en el enlace encontraréis la oficina más cercana en vuestra provincia.
Online TEFL: Necesitas algún titulo de inglés para enseñarlo en otros países o en España, esta página te permite hacer el curso online, el cual te capacita para enseñar inglés como idioma extranjero. Además en esta página tienen puestos alrededor del mundo para enseñar inglés. Es otra forma de viajar enseñando idiomas.
Trevolta: Es una página global donde permiten a los viajeros publicar sus historias con ánimo de conseguir fondos para el viaje propuesto a través de patrocinadores usando el método de crowfunding.
Greenpassport: Viaja verde, tu agradecerás que la fauna y la naturaleza sigan en su estado natural para poder seguir observándola por muchos años. En esta página en inglés dan consejos como viajar más ecológicamente y de forma responsable.
Visados: En esta página podrás ver los países para los cuales necesitas visado, y que requisitos suelen pedir cada país.
Saving for travel: Si bien todo depende de los gustos de cada persona y el tiempo que disponga para viajar, mucha gente está interesada en saber la cantidad de dinero que puede costar un viaje. En esta página en inglés te da una estimación en libras de lo que puede costar un viaje de mochilero alrededor del mundo, nada de dormir en un hotel de 5 estrellas.
Alojamientos:
Couchsurfing: En esta página web permite a sus miembros surfear en el sofa del anfitrión que los aloja en su casa cuando viajan. También permite participar en eventos, actividades organizadas a nivel local por otros couchsrufers. Te da la oportunidad de vivir la experiencia de pasar por una ciudad a través de los ojos de sus habitantes.
Bewelcome: Esta página muy similar a la anterior, está creado por voluntarios de dos portales similares, Couchsurfing y Hospitality Club. Esta plataforma es una organización no lucrativa (a diferencia de Couchsurfing) con muchas opciones como estas dos plataformas mencionadas anteriormente.
Helpx: ofrece muchísimas opciones en muchas partes del mundo, incluyendo ciudades como Nueva York o Londres. A cambio de unas horas de trabajo al día (pueden ser alrededor de cuatro) te dan alojamiento en una casa u hostal, e inclusive, muchas veces hasta alimentos. Lo más interesante es que una vez terminadas tus tareas tienes todo el día para conocer la ciudad por tu cuenta o teniendo a tu anfitrión como guía
Gigoing: En esta plataforma como la anterior conecta a viajeros dispuestos a intercambiar sus habilidades/trabajo por alojamiento y comida. A cambio de un par de horas de trabajo, el sitio de acogida te ofrece alojamiento y comida. Muy interesante si estás planeando ir a dar la vuelta al mundo.
WWOOF: Vive en una granja, aquí tus anfitriones te ofrecen comida, alojamiento y oportunidades para aprender sobre estilos de vida más naturales. A cambio el voluntario ofrece su ayuda en la granja.
Hosteljobs: Encuentra trabajos en hostales a lo largo del mundo a cambio de alojamiento y comida o otras opciones 🙂
Agoda: Porque no todo en esta vida es gratis, este sitio es uno de los mejores buscadores de alojamiento del sudeste asiático. Muy recomendable si vais a viajar por la región.
Booking: Infinidad de ofertas de alojamientos, incluyendo fotos, comentarios de viajeros, direcciones. Dependiendo del alojamiento algunas veces se tiene que pagar algo por adelantado otras la reserva es gratuita. Sin lugar a duda uno de los mejores.
Hostelworld: Una de las formas más fáciles de reservar hotel/hostal por todo el mundo. Incluyo fotos, comentarios de viajeros, direcciones.
Sleepinginairports: Esta página en inglés, nos da consejos de como dormir en aeropuertos, además de mencionar los mejores aeropuertos del mundo para dormir y los peores, porque muchas veces no tienes opción de ir a la ciudad y te toca dormir en un aeropuerto, esta guía te enseñara como prepararte.
Forums de viajeros:
The backpacker: Esta es una red donde los “mochileros” comparten sus experiencias, consejos y ayudas alrededor del mundo.
BootsnAll travell: Quieres viajar alrededor del mundo de una forma más alternativa y con abrir tu campo de miras, desde esta comunidad te ayudaran a organizarlo todo.
Los viajeros: En este foro en Español podréis encontrar ayudas de diversos viajeros, galerías fotografías, blogs de viajes.
Yo viaje: Podréis encontrar guías de viajes gratuitas para viajeros con bajos presupuestos. Con la ayuda de todos los usuarios estas guías se van actualizando.
Lonely Planet: Esta guía de viaje os puede ayudar a lo largo de vuestro viaje contándoos lugares baratos para comer, cosas que hacer, como llegar, que llevar, etc. En su página web tienes varios foros, donde sus expertos ayudan a los viajeros aconsejándoles sobre los viajes que quieren realizar.
Virtual Tourist: Aquí encontraréis información de diferentes países y ciudades para sentirte como un autóctono, sabiendo a que sitios ir, cuanto cuestan los precios. La mejor guía con información local para viajar por el mundo.
En esta lista faltaría el comparador de vuelos Trabber – http://www.trabber.es
Espero que sea de ayuda.
Gracias por la aportación. Trabber es también muy buena, en el sentido de que da el precio final, pero jetcost sigue encontrando mejores precios.
Hola gracias por tu like en una de mis entradas. Tu blog es genial, ojalá también pudieras comenzar a seguir el mio. Un saludo!
Hecho! Muy interesante tu blog tambien!
¡Muy bueno! No sabía de la existencia de algunas de las páginas web que has puesto, muchas gracias =)
Como buscador de vuelos baratos, momondo.es también está muy bien.
¡Saludos!
Qué buena entrada. Gracias por compartirla. Ya me la guardé en favoritos!!!