Canal cocina: Arroz con trigo sarraceno y atún.

IMG_2684Esta es una receta que empezamos a improvisar desde que probamos la mezcla de arroz con trigo sarraceno en Mongolia durante nuestro viaje en el transiberiano.

Lo primero es explicar que es el trigo sarraceno. Este tipo de trigo es originario de central Asia, y muy popular en países asiáticos y del este de Europa y Caucaso. En mi caso la primera vez que lo he probado fue en Armenia, y no volvió a mi memoria hasta que en la República Checa lo encontré en varios supermercados. En España es aún complicado encontrarlo pero no es imposible, en muchas tiendas de productos orgánicos se pueden encontrar, o en algunas tiendas asiáticas o rusas.

La receta es una invención nuestra usando un poco mezcla de cocina mongola, con cocina mediterránea.

Ingredientes necesarios:

  • Arroz
  • Trigo sarraceno
  • Aceitunas
  • Atún
  • Huevo
  • Ajo
  • Especias: sal, orégano, perejil

IMG_2694Cortamos el ajo en láminas pequeñas, y lo ponemos a freír hasta que se dore, cuando este se dore ponemos el arroz un rato hasta que se empape con el aceite y añadimos agua. La proporción sería un vaso de arroz por cada dos y medio de agua. Ponemos una cucharadita de sal, y dejamos que este rompa a hervir. Este será el momento en que pondremos el trigo sarraceno, pondremos la mitad de la cantidad de arroz y dejamos que vuelva a hervir. En ese momento lo bajamos a fuego lento y lo dejamos hervir durante 10 minutos con la tapa encima. Controlar de vez en cuando para que no se queme.

Mientras se prepara el arroz con el trigo, cocemos un huevo, el cual vamos a cortar en cubitos, y cortamos las aceitunas en rodajas.

Una vez que el arroz está preparado junto con el trigo, lo sabremos porque el agua se habrá evaporado y estos estarán en su punto para comer, añadimos el huevo, el atún y las aceitunas. Mezclamos todo, y añadimos orégano y/o perejil al gusto. IMG_2692

Entradas relacionadas:

Bantan (sopa de mongolia)

Hazlo tu mismo: Seitán

Judías verdes con jamón y tocino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s