¿Qué momentos te han hecho querer decir ¡Ostias! cuando estás viajando?
Cuanto más viajas, lo más probable es que vas a tener más experiencias fuera de tu zona de confort y con ello pueden venir errores, accidentes y momentos de calamidad absoluta que te harán reír… con el tiempo 🙂 Así pues aquí una pequeña lista que puede que te haya pasado o te va a pasar si sigues viajando.
- Cuando estás en una zona donde los únicos baños son sin agua corriente o turcos y te viene el olor al acercarte (Turquía, Mongolia, China)
- Cuando estás tranquilamente leyendo en el avión y de repente el avión entra en una zona de turbulencias que hace que tu libro acabe en el corredor en la parte delantera (Viaje de Alemania a España)
- Cuando estás a punto de saltar de un avión en paracaidas o hacer puenting y sabes en el interior de ti que tu seguro no cubre nada de esto. De todas formas si algo falla no creo que el seguro pueda hacer nada al final. (República Checa, España)
- Cuando estás caminando tranquilamente y de repente pasa una serpiente delante tuya y no tienes ni idea si es venenosa o no (Sri Lanka)
- Cuando no eres capaz de pronunciar el nombre de la persona que acabas de conocer o con la cual estás viajando y le acabas al final llamando todo el tiempo, oye tío/a. (Sri Lanka, China, Mongolia)
- Cuando estás de senderismo en el medio de la selva o de alguna montaña y te das cuenta de que si algo pasa va a pasar un buen rato hasta que alguien venga a ayudarte. (Rumanía)
- Cuando estás en el autobús y no puedes ver la carretera debajo tuya y sólo un precipicio por un lado. (Marruecos)
- ¡Cuando estás en el autobús y puedes ver la carretera debajo de tus pies! (Armenia)
- Cuando estás en un país asiático y pides una cerveza por primera vez y te traen una botella de 750 ml (China)
- Cuando finalmente, después de muchos años queriendo ver «el» monumento o «la» ciudad estás delante de ella o visitándola. (Turquía)
- La primera vez que te das cuenta que las toallas que están alrededor de la litera no son para dormir mejor y el movimiento de la litera no es porque la persona no puede dormir (Hungría)
- La primera vez que entiendes que no deberías comer toda la comida de los puestos callejeros (Marruecos)
- Cuando quieres dejar una propina y el camarero no la coge y después te das cuenta que has dejado menos de un céntimo de Euro. (Mongolia, sacando un millón en moneda local, como podría haber dejado 10!!!)
- Cuando tienes que ir a la estación de autobús/tren/aeropuerto en menos de una hora y no eres capaz de encontrar algo en la mochila. Para después darte cuenta que lo tenías en algún bolsillo… (Es mi día a día)
- La primera vez que vas en Masurka, tuk-tuk y ves que no hay cinturones de seguridad, y la velocidad sigue aumentando… (Armenia, Sri Lanka, he dicho la primera vez, no que no pasara más veces)
- Cuando aterrizas por primera vez en algún país tropical y nada más salir del aeropuerto te das cuenta de lo que es la humedad. (Sri Lanka)
- Cuando estás en una zona desértica y piensas que por 30 minutos sin protección solar no pasa nada… (Marruecos)
- Cuando encuentras a otros viajeros que has visto hace un par de semanas/días en otra parte del país o incluso en otro país en el supermercado/hostal/calle. (Rusia, Mongolia, China, Sri Lanka, Marruecos, Turquía, Armenia…)
- Cuando habías calculado que la distancia caminando no debería de ser más de 30 minutos y te pasas casi dos horas caminando bajo el Sol. (España, China)
- Cuando te das cuenta, de que el tren que has cogido va en dirección errónea y tienes que volver de nuevo. (República Checa)
- Cuando has pagado un deposito por adelantado para una excursión y cuando llegas a la agencia y al ver la actitud del personal se te pasan las ganas de ir y no hay posibilidad de devolverte el deposito. (Mongolia)
- Cuando todo te lo pintan tan bonito en la guía y después en la realidad te pasas mas de 4 horas de pié en un tren/autobús lleno de otros extranjeros con la misma guía. (Sri Lanka)
- Cuando estás en un sitio turístico y lo único que alguna gente local quiere de ti es dinero. (Varios sitios)
- Cuando tratas de cruzar la calle en algunos países árabes/asiáticos/africanos/europeos/americanos… y piensas que no vas a llegar de una pieza. (Casi cada vez que salgo de casa)
- Cuando tratas de evitar lugares turísticos para ir a comer algo auténtico de la zona y acabas en un lugar donde al final nadie habla un idioma en común y el alfabeto tampoco es latino. (China, Armenia, Sri Lanka)
- Cuando reservas una habitación en un hostal que es muy barato y en el centro y cuando llegas te das cuenta que tienes que dormir con la mochila (Rusia)
- Cuando tu estomago te está pidiendo una pausa de comida picante y le pides al vendedor que te de/prepare algo no picante, para darte cuenta después del primer bocado que sigue siendo picante (Sri Lanka)
- Cuando estás durmiendo en un hostal y de repente el compañero de habitación empieza a tener una pesadilla y salta de la litera de encima. (Mongolia)
- Cuando has hecho una reserva y al llegar te das cuenta de que hay overbooking y o te tienes que ir o te dan un colchón extra para poner en el suelo para dormir. (Mongolia, Francia)
- Cuando contabas con que te entrará un dinero cierto día en la cuenta y la nómina no ha llegado y tienes que comprar un billete de larga distancia y no te da. (En España, Salamanca de vuelta a mi ciudad, y el billete me llegó hasta Astorga. Gracias Edu por recogerme!!!!)
¿Qué más te ha pasado a ti?
JAJAJAJAJAJA…!!!! AY madre…!!! Hace un tiempo , que no hago un viaje tan aventurero, pero reconozco como míos muchoooooos de la lista !! Ultimamente, vamos mas tranquilos , si a viajar con dos perros, se le puede llamar tranquilo,así que lo de compartir alojamiento ya no nos pasa…creo que podrías escribir un post solo, sobre situaciones que cabria esperar en albergues/hostales… UN MUNDO ..!!!
PD: Felicidades por el blog
Gracias! Si los alojamientos son un mundo aparte, de donde se pueden sacar varias aventuras 🙂
Excelente! … el momento 11 me dejó curiosa 😛